Presentación del Plan Provincial de Seguridad Rural

El pasado viernes en la Sociedad Rural de Venado Tuerto se llevó a cabo la Mesa Regional de Seguridad Rural, donde se dieron a conocer los alcances y la composición de un plan que pretende institucionalizar el trabajo en la materia.

El encuentro estuvo encabezado por Autoridades de los Ministerios de Justicia y Seguridad, Desarrollo Productivo, Salud y Gobierno e Innovación Pública. El Vicepresidente de CARSFE Juan Priotti estuvo presente junto a diferentes representantes de entidades rurales de la región.

Durante la reunión se presentaron novedades en relación a la toma de denuncias online y un diagnóstico común sobre el delito rural. Según explicaron los funcionarios, se está avanzando con medidas concretas sobre los datos obtenidos.

Cabe destacar que en abril de este año se conformó la Mesa de Seguridad Rural Provincial, logrando de esa manera el primer contacto con referentes de las diferentes entidades agropecuarias que representan a los productores.

Desde CARSFE entendemos que éstas son las estrategias que se necesitan, para que junto a los estamentos gubernamentales, logremos alcanzar las mejoras y soluciones para todos los productores de nuestra provincia. Aún queda mucho camino por recorrer, para ello precisamos respuestas, acciones y operatividad.

Charla sobre producción y ambiente

Ayer se realizó en Carlos Pellegrini la disertación “Producción y ambiente: ¿Amenaza u oportunidad?, organizada por la Sociedad Rural del Centro Oeste y desarrollada por el Ing. Ernesto Messina. La presidente de CARSFE Sara Gardiol y el Presidente de CRA Carlos Castagnani acompañaron la presentación.

Dentro del temario preparado, se abordaron temas fundamentales para el sector como la producción sustentable,

el cuidado del ambiente y los desafíos del campo para el próximo año.

CARSFE y CRA felicitan a la entidad anfitriona por la organización y el compromiso de abordar estas temáticas y agradece a todas las personas que participaron.

Celebramos los 80 Años de la SR de San Carlos

El pasado 16 de diciembre, se llevó a cabo el acto central del 80º aniversario de la Sociedad Rural de San Carlos. La Presidente de CARSFE Sara Gardiol, estuvo presente acompañando a dirigentes, socios y productores que formaron parte de este evento tan importante.

En una jornada muy emotiva, se llevaron a cabo homenajes y reconocimientos, destacando el esfuerzo y el compromiso de muchas personas que desde 1944 a la fecha, supieron marchar por un camino claro en defensa de la producción de la región.

Desde la entidad felicitamos a toda la familia que integra la Sociedad Rural de San Carlos por tan espléndida noche y agradecemos que nos hayan hecho parte de sus festejos.

CARSFE junto a las entidades empresariales

La Presidente de la entidad Sara Gardiol, participó de manera virtual en la reunión de cierre de año de los Presidentes de instituciones que conforman el Consejo de entidades empresarias y de la producción de Santa Fe. El encuentro se realizó ayer en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Se llevó a cabo un análisis de los trabajos realizados durante el año, los logros concretados junto al Gobierno Provincial y se trazaron acciones para concretar el próximo año.

CARSFE y su agenda de trabajo

La Presidenta de CARSFE Sara Gardiol y la Secretaria Norma Bessone, visitaron ayer el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, donde se reunieron con el Ministro Enrique Estévez y el Secretario de Biodiversidad Alejandro Luciani.

Dentro de los temas más destacados, se desarrollaron propuestas para avanzar con las buenas prácticas ambientales, re forestación y accesibilidad para los productores. Además, se habló de la situación de los bajos sub meridionales y de inversiones realizadas a la fecha para el sector.

Finalmente se diagramó una agenda de trabajo común a concretarse periódicamente, para evaluar los avances de las problemáticas planteadas.

Última reunión del año

El pasado viernes 6 de diciembre, se llevó a cabo en la sede de CARSFE el último encuentro del Consejo Ejecutivo. Allí se trataron grandes temas de interés gremial y del sector productivo en particular.
Entre lo más destacado, se presentaron proyectos para el año próximo y se realizó un breve balance del año que se termina. El próximo encuentro será el 10 de enero de 2025.

Funcionarios Provinciales visitaron CARSFE

El pasado viernes por la mañana, especialmente invitados asistieron a la sede CARSFE el Secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe Ignacio Mántaras junto al Asistente Técnico Joaquín Avilé y el Secretario de Infraestructura Productiva de la Provincia, Federico Carballeira. Fueron recibidos por los integrantes de la Mesa Directiva y representantes de diferentes Sociedades Rurales.
Mantuvieron un interesante diálogo durante varias horas e intercambiaron opiniones sobre diversos temas, además de propuestas y sugerencias vinculadas con la Emergencia Agropecuaria, Caminos de la Producción, EPE, Seguridad, Producción Sustentable, bajos sub meridionales, líneas de financiamiento y Conectividad entre otros.
Desde la entidad valoran este tipo de encuentros y agradecen la predisposiciónde los funcionarios. Mantener un diálogo abierto y constante entre integrantes del ejecutivo provincial y referentes del sector productivo, es fundamental para avanzar sobre los diferentes proyectos y concretar la resolución de las problemáticas que se presentan cotidianamente.

Comunicado CARSFE 2/12/2024

A LOS LEGISLADORES PROVINCIALES DE SANTA FE…

Representantes de un MUY IMPORTANTE ESPACIO POLÍTICO DE DEBATE sobre las NECESIDADES y OPORTUNIDADES de sus habitantes.

Desde CARSFE expresamos nuestra preocupación en relación a tres Proyectos de Ley aprobados recientemente por ambas cámaras legislativas en dos de los cuales, específicamente el de “Contribución por Mejoras” y el de “Buenas Prácticas Agropecuarias”, si bien fueron expresadas a los legisladores autores del proyecto una serie de disensos y sugerencias, las modificaciones reales lejos de significar un cambio de calidad y eficiencia para la producción primaria terminan traduciéndose en mayores costos para el productor.

Ocurre con el proyecto de “Contribución por Mejoras”. Fueron tomadas en cuenta parcialmente las observaciones realizadas a los legisladores desde el sector productivo. Cuando se aplique esta Ley para la construcción de nuevas rutas serán los productores primarios quienes contribuirán de forma excesiva y desproporcionada con el resto de los usuarios.

En el caso del proyecto de “Buenas Prácticas” sucede lo mismo. No solamente presentamos las diferencias sino que las argumentamos. Nuestras propuestas intentan modificar un sistema donde no tiene sentido crear nuevas legislaciones sino que por el contrario, hacer cumplir las vigentes. Sumemos esfuerzos para que este país se encauce en el tan deseable camino de desburocratización del Estado.

Necesitamos que el sistemático y positivo mensaje del gobierno provincial con respecto al desarrollo y crecimiento productivo de Santa Fe, se haga realidad a través del diálogo constructivo y responsable entre todos los actores. Valoramos los espacios de debate. Es importante que además, se tomen en cuenta las opiniones del sector productivo ya que no se visualizan los resultados deseables.

Únicamente daremos un salto cuantitativo en la medida que comprendamos la urgente necesidad de poner en práctica proyectos superadores consensuados y coordinados entre  políticos, legisladores y actores de la sociedad…

Con respecto a la “Ley sobre Seguridad” no tuvimos mayormente intercambios con los legisladores siendo los habitantes de la zona rural unos de los que más sufrimos la falta del Estado presente.

Reunión en Sunchales

Invitados por su comisión directiva, el pasado martes 19 de noviembre, la Presidente de CARSFE Sara Gardiol, junto a la Secretaria de la entidad, Norma Bessone y el Presidente de CRA Carlos Castagnani, estuvieron en la Sociedad Rural de Sunchales donde realizaron una visita institucional y mantuvieron una reunión con productores y dirigentes.
En el encuentro dialogaron sobre la actual situación económica y los desafíos a los que se enfrenta la ruralidad no solamente en esta región sino en la provincia y el país, los cuales tienen como importante motor de crecimiento y desarrollo a la producción agrícola y ganadera más una importante actividad agroindustrial y de cada una de sus economías regionales.
Convocatorias de este tipo son sumamente importantes para tomar contacto con los productores, sus reclamos y necesidades además de comunicar las acciones gremiales q se vienen realizando sin pausa, constantemente, tanto desde CRA, entidad madre a nivel nacional como desde CARSFE, entidad provincial que incluye las sociedades rurales santafesinas.
Agradeciendo la invitación, los dirigentes destacan la importancia que tiene la participación del productor agropecuario en sus entidades gremiales y alientan para seguir trabajando de manera conjunta, en beneficio de la producción de Santa Fe hacia el país y el mundo.

Foro de Género y Ruralidad

El pasado 26 de octubre se llevó a cabo el 1º Foro Internacional de Género y Ruralidad y la entrega de premios “Lía Encalada” en la Ciudad de Santa Fe. La sede elegida fue el Museo de la Constitución y contó con la presencia de 300 mujeres rurales y autoridades de diversos organismos.
El encuentro fue organizado en conjunto por “Mujeres de la ruralidad Argentina” y el Gobierno de Santa Fe. El mismo tuvo como eje el tratamiento de las problemáticas que atraviesan las mujeres que forman parte del sector y las desigualdades que afrontan.
La Presidente de CARSFE Sara Gardiol estuvo presente y recibió una mención especial en el marco de la entrega de premios “Lía Encalada”, destinado a mujeres comprometidas con la ruralidad a lo largo y a lo ancho del país.
Felicitamos a nuestra presidente por el reconocimiento y a todas las personas que trabajaron en la organización de este evento tan importante, brindando un espacio de intercambio de experiencias y reconocimientos a todas estas mujeres, que merecen un lugar preponderante en el mundo agropecuario.